Total usuarios afiliados: 253.231
|
Historia
Aliansalud EPS es una Entidad Promotora de Salud que se encuentra habilitada por la resolución 008670 de 2018 de la Superintendencia de Salud para operar en la ciudad de Bogotá como prestador del Plan Obligatorio de Salud (POS).
Aliansalud EPS opera bajo su nombre actual desde enero del 2003 y cuenta con oficinas de atención al afiliado, IPS de atención primaria, una amplia red de instituciones hospitalarias, centros de diagnósticos, laboratorios y farmacias; donde se brinda una excelente atención médica con un personal calificado para prestar un servicio cálido y eficiente a sus usuarios.
El manejo administrativo que ha tenido esta EPS, la ha convertido en una de las mejor administradas del país, lo cual ha hecho posible brindar beneficios a sus afiliados como prestación de servicios en instituciones ambulatorias, atención en medicina general y especializada, exámenes simples y especializados, atención en odontología básica, atención de urgencias, hospitalización y cirugía en instituciones de alta calidad, suministro de medicamentos genéricos, entre otros.
Misión
Ayudar a las personas a llevar vidas más saludables y colaborar para que el sistema de salud funcione mejor para todos. Somos una compañía de aseguramiento y administración de riesgos en salud, para la protección de la comunidad afiliada, que garantiza la cabal aplicación de la normatividad definida para el funcionamiento de ALIANSALUD EPS como entidad promotora de salud. Nuestra razón de ser es entregar las prestaciones contempladas en el Plan de Beneficios, de forma eficiente y eficaz, integrando a nuestros prestadores, a partir de la construcción de relaciones efectivas que aseguren la adecuada atención de nuestros afiliados. Esta EPS, con un equipo humano altamente calificado y motivado, se focaliza en aumentar permanentemente su valor, a través de la excelencia en el desempeño, diferenciándose por su calidad y servicio al cliente.
Visión
Ser reconocida como una Entidad Promotora de Salud sostenible, eficiente y confiable por la excelencia y calidad de sus procesos. Con un talento humano que mediante su óptimo desempeño garantice la mejor atención a sus usuarios.
Funciones y Deberes
En ALIANSALUD EPS estamos comprometidos con su bienestar en salud y el de su familia, para aportar a su calidad de vida a través de un servicio oportuno en la prestación del Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) (en adelante “Plan de Beneficios"), ajustado a los derechos y deberes que le corresponden al afiliado y al paciente.
ARTICULO 177. Definición. Las Entidades Promotoras de Salud son las entidades responsables de la afiliación y el registro de los afiliados y del recaudo de sus cotizaciones, por delegación del Fondo de Solidaridad y Garantía. Su función básica será organizar y garantizar, directa o indirectamente, la prestación del Plan de Salud Obligatorio a los afiliados y girar, dentro de los términos previstos en la presente Ley, la diferencia entre los ingresos por cotizaciones de sus afiliados y el valor de las correspondientes Unidades de Pago por Capitación al Fondo de Solidaridad y Garantía, de que trata el Título III de la presente Ley.
ARTICULO 178. Funciones de las Entidades Promotoras de Salud. Las Entidades Promotoras de Salud tendrán las siguientes funciones: 1. Ser delegatarias del Fondo de Solidaridad y Garantía para la captación de los aportes de los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. 2. Promover la afiliación de grupos de población no cubiertos actualmente por la Seguridad Social. 3. Organizar la forma y mecanismos a través de los cuales los afiliados y sus familias puedan acceder a los servicios de salud en todo el territorio nacional. Las Empresas Promotoras de Salud tienen la obligación de aceptar a toda persona que solicite afiliación y cumpla con los requisitos de Ley. 4. Definir procedimientos para garantizar el libre acceso de los afiliados y sus familias, a las Instituciones Prestadoras con las cuales haya establecido convenios o contratos en su área de influencia o en cualquier lugar del territorio nacional, en caso de enfermedad del afiliado y su familia. 5. Remitir al Fondo de Solidaridad y Compensación la información relativa a la afiliación del trabajador y su familia, a las novedades laborales, a los recaudos por cotizaciones y a los desembolsos por el pago de la prestación de servicios. 6. Establecer procedimientos para controlar la atención integral, eficiente, oportuna y de calidad en los servicios prestados por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. 7. Las demás que determine el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.
ARTICULO 179. Campo de acción de las entidades promotoras de salud. Para garantizar el Plan de Salud Obligatorio a sus afiliados, las entidades promotoras de salud prestarán directamente o contratarán los servicios de salud con instituciones prestadoras y los profesionales. Para racionalizar la demanda por servicios, las entidades promotoras de salud podrán adoptar modalidades de contratación y pago tales como capitación, protocolos o presupuestos globales fijos, de tal manera que incentiven las actividades de promoción y prevención y el control de costos. Cada entidad promotora deberá ofrecer a sus afiliados varias alternativas de instituciones prestadoras de salud, salvo cuando la restricción de oferta lo impida, de conformidad con el reglamento que para el efecto expida el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. PARÁGRAFO. Las entidades promotoras de salud buscarán mecanismos de agrupamiento de riesgo entre sus afiliados, entre empresas, agremiaciones o asociaciones o por asentamientos geográficos de acuerdo con la reglamentación que expida el Gobierno Nacional.
Consulta:
Manual Anticorrupción
Código de Ética y Buen Gobierno
Composición Accionaria
ACCIONISTAS |
PARTICIPACIÓN
|
BANMÉDICA S.A.
|
76% |
|
9,5%
|
|
6,1%
|
|
4,2%
|
CONGREGACIÓN DE HERMANAS DOMINICAS DE LA PRESENTACIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN |
3,7%
|
INMOBILIARIA MAGAPOQ S.A. |
0,00003%
|
Junta Directiva
| |
| |
VYTIS JURGIS DIDZIUHIS GRIGALIUNAITE | |
GLORIA EUGENIA GÓMEZ TORO | |
JAIME SANTIAGO SALAZAR SIERRA
|
CUARTO RENGLÓN
|
|
DESIGNACIÓN |
FELIPE ALEJANDRO MARTINEZ VEGA
| |
ALDO GIUSEPPE GAGGERO MADRID
| |
LUIS GUILLERMO ECHEVERRI VÉLEZ
|
TERCER RENGLÓN
|
GUILLERMO CÉSAR GARRIDO LECCA DEL RÍO | |
Representantes Legales
| |
ANDRÉS FERNANDO PRIETO LEAL |
GERENTE GENERAL |
PERLA CONSTANZA ÁLVAREZ RICAURTE |
PRIMER SUPLENTE DEL GERENTE GENERAL |
LUIS ARTURO SALAMANCA ARIAS |
SEGUNDO SUPLENTE DEL GERENTE GENERAL |
NANCY MATILDE LOGREIRA GÓMEZ |
TERCER SUPLENTE DEL GERENTE GENERAL |
|
CUARTO SUPLENTE DEL GERENTE GENERAL |
LUDY NATALIA CASTAÑEDA CASTAÑEDA |
QUINTO SUPLENTE DEL GERENTE GENERAL |
SANDRA MARIA BAYÓN ARANGO |
SEXTO SUPLENTE DEL GERENTE GENERAL |
Auditoría Interna
LUIS ALFREDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
| |
Revisores Fiscales
| |
PRICEWATERHOUSECOOPERS LTDA
| |
LUISA FERNANDA ACERO COCA
| |
WENDY GIOVANNA CÁRDENA GONZÁLEZ
|
REVISOR FISCAL SUPLENTE
|
Comités de Gestión
Comités de Contraloría Interna
GLORIA EUGENIA GÓMEZ TORO |
ALDO GIUSEPPE GAGGERO MADRID |
|
RAFAEL SEGURA AVELLANEDA |
Comité de Gobierno Organizacional
|
JORGE ENRIQUE PELAEZ LARRAINZA
|
LUZ DARY VILLAR |
Comité de Riesgos
GLORIA EUGENIA GÓMEZ TORO |
|
|
ALEXANDRA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
|
ANDREA PAOLA GÓMEZ CRUZ |
Estructura Organizacional

Descripción de la estructura orgánica
Aliansalud EPS está compuesto por un equipo humano altamente calificado, que tiene la prioridad de generar bienestar a todos los afiliados y a sus colaboradores mediante la puesta en práctica de nuestros valores corporativos: diferenciación en servicio, excelencia, cumplimiento, confiabilidad, resolutividad, compromiso, sensibilidad, creatividad y congruencia.
Nuestros colaboradores, se caracterizan por su alta vocación de servicio, que permite establecer relaciones duraderas, amables, cálidas y respetuosas con los clientes, proveedores, prestadores y la comunidad en general.
Secretaria General y Jurídica
Ordena, propone y coordina las políticas jurídicas de la compañía, de acuerdo con el marco jurídico general y particular que la gobiernan, para garantizar el conocimiento por parte de los administradores acerca de los límites legales que enmarcan su actividad y procurar su cumplimiento.
Gerencia de Personas
Vela por la administración y gestión del talento humano altamente calificado y comprometido con el cumplimiento de las metas de la organización.
Nuestros colaboradores, se caracterizan por su alta vocación de servicio, que permite establecer relaciones duraderas, amables, cálidas y respetuosas con los clientes, proveedores, prestadores y la comunidad en general.
Dirección de Auditoría y Control Interno:
Auditoría y Control Interno al interior de la Compañía está concebida como un área de apoyo que genera valor agregado, contribuye a promover y mejorar el control interno en las operaciones a través de un enfoque metodológico, para evaluar la eficacia de los procesos, la gestión de los riesgos, el control y la administración de los recursos e información. El objetivo principal es ayudar a la alta gerencia en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, proporcionándole análisis objetivos, evaluaciones, recomendaciones y seguimiento de las medidas preventivas y correctivas implementadas por la Administración.
Nuestros colaboradores, se caracterizan por su alta vocación de servicio, que permite establecer relaciones duraderas, amables, cálidas y respetuosas con los clientes, proveedores, prestadores y la comunidad en general.
Gerencia de Servicio y Mercadeo
Diseña, implementa y controla estrategias que respalden la oferta de valor a los usuarios de la empresa, respondiendo a sus necesidades, así como a las de nuevos segmentos de mercado, mediante el logro de ventajas competitivas en la definición de productos, modelo de servicio y canales de venta, adecuados para el fortalecimiento del vínculo de lealtad de usuarios.
Gerencia de Tecnología y Operaciones
Planea, dirige y controla el desarrollo de estrategias tecnológicas y operativas, encaminadas a mantener en sincronización el soporte operativo, procedimental e informático, para así generar ventajas competitivas que faciliten el cumplimiento de los objetivos de la Organización.
Gerencia de Salud
Garantiza el acceso a los servicios de salud ofrecidos en el Plan de Beneficios de Salud bajo un marco de racionalidad técnica y con altos estándares de calidad, de tal forma que se obtenga un excelente nivel de satisfacción en el usuario.
Gerencia Técnica
Analiza, evalúa y desarrolla estudios que permitan la racionalidad financiera en tarifas y resultados. De igual forma, asegura la confiabilidad de las cifras de gestión y contribuye al desarrollo de estrategias y acciones orientadas a la contención del costo médico y riesgo en salud.
Gerencia de Crecimiento
Satisface las necesidades de salud de la comunidad, mediante la comercialización de productos y servicios que se adapten a las necesidades de nuestros usuarios. Además, genera estrategias de ventas para la obtención de óptimos resultados en la participación del mercado.
Gerencia Financiera y Administrativa
Optimiza la utilización de los recursos monetarios, maximiza la satisfacción de los ingresos por UPC y garantiza la custodia y buen uso del patrimonio de la empresa. También genera ingresos financieros y evalúa alternativas de inversión.
Gerencia de Prestación
Garantiza la atención eficiente en servicios médicos de carácter ambulatorio y domiciliario, de acuerdo con las necesidades del asegurador, mediante estrategias de fidelización basadas en el profundo conocimiento de las necesidades de los clientes.
Procesos y procedimientos para la toma de decisiones en las diferentes áreas
Aliansalud EPS, al ser una compañía que basa su funcionamiento en definiciones previamente establecidas en normas, todos sus procesos, procedimientos, actuaciones, políticas y definiciones, se circunscriben a lo que la norma permite ejecutar garantizando siempre la transparencia, por eso contamos con un Modelo de Prevención de Delitos (del cual hace parte el Manual Anticorrupción y un Código de Ética y Buen Gobierno).
Dirección de Notificación Judicial:
Calle 63 28-76 Bogotá D.C.
Correo electrónico de Notificaciones Judiciales:
notificacionesjudiciales@aliansalud.com.co